Otra semana que comienza, y con ella nos tocan las Reseñas, en este caso dedicadas a aplicaciones que nos comunican con otros. Mi elegido de esta semana es WeChat, una aplicación de mensajería que llegó en un momento donde las alternativas a WhatsApp estaban en auge, y apostando a una fuerte campaña de publicidad (Messi usa WeChat (!)) se metió de lleno en la pelea. Veamos que tiene para ofrecernos.
A simple vista parece funcionar como cualquiera de las apps de mensajería que andan por ahí, pero si investigamos un poco más, veremos algunas diferencias. Para comenzar, en ningún momento se asocia nuestra cuenta de WeChat con nuestro número, el cuál sólo es requerido para validar la cuenta. De cualquier manera, si queremos que nuestros contactos del teléfono nos encuentren por nuestro número, puede ser fácilmente activado desde los ajustes.
WeChat hace mucho hincapié en sus salas personalizadas de chat, en donde podremos hablar al mismo tiempo con otros usuarios que tengan los mismos intereses que nosotros. Todo esta centrado que en que encontremos amigos nuevos además de los de nuestro teléfono, lo que se hace visible con las funciones Gente Cercana y Agitar el Teléfono. La primera usa el GPS integrado del teléfono para encontrar a usuarios de WeChat que estén en un radio de 10 km y poder comenzar a hablarles. La segunda, por otro lado, nos empareja con cualquier usuario que literalmente sacuda su teléfono al mismo tiempo que nosotros, sea donde sea que viva.
WeChat sufrió hace unos meses un fuerte rediseño, que le aportó línea más minimalistas y sencillas. El resultado es una navegación por la app muy clara y bien fluida, muy distinto al aspecto inmaduro y rebuscado que tenía el diseño anterior. La mensajería “normal” funciona de maravillas, aunque no tiene ninguna de las funciones que estamos acostumbrados de otros, como el “Ultima vez a las…” o “mensaje leído” o todo eso que algunos necesitan y otros odian. Mi puntaje es un 8/10 NeetPuntos.